20 c. San Martín rojo. Offset. Consulta

Discusiones, consultas e información sobre las Series Próceres y Riquezas II y III
Responder
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

20 c. San Martín rojo. Offset. Consulta

Mensaje por villa56 »

Hola.
Estuve catalogando el 20 c. y el 40 c. San Martín, guiándome por el trabajo de CEFILOZA, ya que encuentro una muy buena información sobre los papeles.
Me llama la atención que no se menciona este 20 c. Offset, papel Zárate. Un olvido?… :shock: :shock:
Los catálogos KN, MT y GJ lo mencionan y lo valoran, en usado, similar al tipografiado.
Es tan común este sello como lo catalogan?.
De un stock de más de 100 sellos, solamente me apareció uno.
Espero comentarios. Muchas gracias.
Omar.
hector78
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2284
Registrado: 17 Sep 2009 21:12
Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Cordoba Argentina

Re: 20 c. San Martín rojo. Offset. Consulta

Mensaje por hector78 »

Omar vos sabes que de los cientos de sobres circulados que tengo del San Martín 20 ctvos, solamente uno solo tengo con el 20 ctvos.

Sin embargo en sellos sueltos es mas común.

Será cuestión de seguir investigando!!!!!


Héctor
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: 20 c. San Martín rojo. Offset. Consulta

Mensaje por villa56 »

Gracias Héctor por fijarse… era una observación de mi stock y que solo aparezca uno, y encima, con un diente medio roto :-)
Gracias. Un abrazo.
Omar.
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: 20 c. San Martín rojo. Offset. Consulta

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Omar, posiblemente está dentro de los sellos de los que aún no han publicado nada y que encararán próximamente.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: 20 c. San Martín rojo. Offset. Consulta

Mensaje por villa56 »

hola Alberto... de ahí mi duda...
En los otros catálogos sí aparece como un sello común y en CEFILOZA, ningún comentario. Lo mismo veo que pasa en el 40 centavos. Faltan datos....
Si vos estás en el grupo o tenés posibilidad de hablar con ellos, un pequeño consejo, si me permitís:
Agregar una frase en los sellos que todavía se están estudiando, donde se aclara, por ejemplo, "estudio no definitivo".
Así estaremos "avisados" y no tener que volver a revisar nuevamente los stock, cada vez que haya una actualización.
Aprovecho para que le acerques mis felicitaciones por el trabajo que están llevando.
Un abrazo. Omar
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: 20 c. San Martín rojo. Offset. Consulta

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Omar, no, no integro el grupo, pero leen el Foro :D .

En cada actualización del catálogo de Cefiloza, en el prólogo que cambia en cada una de ellas, realizan siempre un comentario al respecto de las series de sellos faltantes, principalmente de PyR.
En la actualización del del 07.02.2014 indican:

....Por tal motivo hemos comenzado con las conmemorativas, que nos han dado una importante guía en los papeles, ahora iniciaremos la gran tarea de clasificar las tan reclamadas series de uso corriente.
Dejaremos para más adelante el Tomo I (siglo XIX) dado que existe una inmensa bibliografía sobre los Clásicos y Post Clásicos desarrollados por prestigiosos especialistas. Del mismo modo Próceres y Riquezas I que está expléndidamente reflejada por el Dr. Guillermo A. Pettigiani en su sagrado Manual de la serie. Una exquisita clasificación y una bella presentación que nos ofrece esta obra. ....


Espero haber satisfecho la demanda.

Un abrazo

Alejandro (alias Alberto????? :lol: :lol: :lol: )
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: 20 c. San Martín rojo. Offset. Consulta

Mensaje por villa56 »

Gracias Ale....
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" II y III”